¿PUEDE LA MINERÍA AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR?

La producción de metales y la cadena geo minero metalúrgica que la sostiene, es una de las principales actividades económicas de nuestro país. Sus dificultades no pasan solo por la falta de recursos, sino también por su impacto ambiental. Sin embargo, la industria minera tiene un gran componente social, lo que debe hacernos reflexionar sobre …

¿PUEDE LA MINERÍA AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR? Leer más »

VISIÓN GENERAL DE LA GEOMETALURGIA

¿QUÉ ES GEOMETALURGIA? Es la integración de información geológica, minera, metalúrgica, medioambiental y económica. La geometalurgia es la selección en base a la geología de un número de muestras que serán sometidas a pruebas para determinar los parámetros metalúrgicos y la distribución de estos parámetros a lo largo de un yacimiento usando técnicas geoestadísticamente aceptadas …

VISIÓN GENERAL DE LA GEOMETALURGIA Leer más »

Lixiviación Clorurada

Tradicionalmente la lixiviación de los minerales oxidados de cobre consiste en disolver los iones de cobre apilando la mena chancada y aglomerada para su posterior irrigación con soluciones ácidas, sin tener mayores problemas de reacción química, obteniendo de esta manera un PLS, solución rica en cobre que continúa a las etapas posteriores de concentración y …

Lixiviación Clorurada Leer más »

Hierro y Aceros

El metal más abundante del planeta tierra es el hierro (Fe), pero casi todo se concentra en el núcleo y en la corteza solo ocupa el segundo lugar con un 5,2%, siendo el aluminio el de mayor concentración con un 8,2%. El hierro es también el metal más abundante en el universo, constituyendo un 0,11% …

Hierro y Aceros Leer más »

Scroll al inicio